Sin categoría 

El tratamiento del dolor con Realidad Virtual

Uno de los sectores dónde tiene más futuro la realidad virtual  es la medicina,  pero no hace falta esperar al futuro para comenzar a aprovecharse de los beneficios de ella HOY.

En muchas películas o libros hemos escuchado que  » el dolor es mental» cosa que viene a ser una verdad a medias y por eso la Realidad Virtual esta comenzando a dar los primeros pasos en convertir el dolor en una «ilusión» virtual:

 

Aumento de la tolerancia del dolor con Realidad Virtual

 

Hay diversos estudios VR sobre terapias en que arrojan datos al respecto. Uno de ellos es un videojuego llamado  Pain RelieVR  que los pacientes hospitalizados  probaron con las gafas,  una aplicación diseñada especialmente para tratar el dolor en pacientes encamados y de movilidad reducida. El juego es tan sencillo como lanzar pelotas a una serie de objetivos en movimiento dentro de un entorno de 360º.

 

 

Una de estas investigaciones, llevado a cabo por el Cedars-Sinai Medical Center de Los Angeles,CA reduce la sensación de dolor 0,7 puntos de media, en una escala de 0 a 10 puntos. Un 24% menos de dolor usando un juego de Realidad Virtual.

De los 100 pacientes que participaron en el estudio, la mitad usaron las Samsung Gear VR durante 15 minutos y los otros 50 vieron imágenes relajantes de la Patagonia (controles).

La media de dolor al comienzo para los dos grupos era de 5,4 puntos sobre 10, con una reducción hasta los 4,8 puntos para el grupo de controles y hasta 4,1 puntos para los que usaron Realidad Virtual.

El enlace a la investigación: aquí

 

Diferencia entre distracción pasiva e  interactiva

 

Otra investigación llevada a cabo esta vez para estudiar la diferencia entre la distracción interactiva o la pasiva en casos de dolor agudo realizada por el Departmento de psicología de la Universidad de Maryland en 2011. Para esta prueba, se cogieron a 79 niños de edades comprendidas entre 6 y 15 años a los que se les aplicaba presión fría. El objetivo final era ver el rol que desempeñan los procesos cognitivos en relación al control del dolor.

 

An external file that holds a picture, illustration, etc.
Object name is jsq063f1.jpg

 

Se realizaron 5 ensayos ( Baseline= ensayo); los 2 primeros fueron con 31 niños cada uno y el tercero con 79, todos estos sin cascos de realidad virtual. Los 2 siguientes ensayos, todos ellos con casco y con los 79 niños. El primer ensayo con casco consistía en ver un videojuego pero sin ningún tipo de interacción, mientras que el segundo ensayo  incluya interacción por comandos de voz.

Como se puede ver en el gráfico, la tolerancia al dolor  aumentaba  hasta los 40 segundos en el caso de distracción con interacción , llegando a ser la más alta de toda.

Conclusión:

En esta entrada hemos demostrado la diferencia entre algunas distracciones  que se muestran a los pacientes para mejorar su tolerancia al dolor con métodos tradicionales como un vídeo en una pantalla LCD normal y la realidad virtual, ofreciendo esta última datos significativos de sus beneficios.  Tras esto hemos visto como una interacción activa como la  VR llega a brindar ayuda a una mejor tolerancia del dolor que a una distracción pasiva por lo que podemos concluir que una distracción interactiva + VR es ahora mismo la mejor apuesta para la mejora de la tolerancia para el dolor en general, a la espera en la siguiente entrada de especificar sus efectos para cada tipo de dolor ( agudo, crónico,etc)

 

En la siguiente entrada: La VR para diferentes tipos de dolor: Agudo, crónico, quemaduras, etc:

 

 

Related posts

Leave a Comment